OSBA y la mafia de los medicamentos
- Date 20 marzo, 2012




El trabajo de la consultora de Gabriela Gatica Ruiz comenzó con una bomba política: la inédita denuncia de su cliente, el secretario general de la comisión interna del Banco Nación: el sindicalista Hugo Dessal, quien acusó de haber cometido un delito grave a uno de los sindicalistas históricos más relevantes: Juan José Zanola, titular del gremio de los Bancarios y a la vez Presidente de la Obra Social de los Bancarios (OSBA).
Dessal responsabilizó a Zanola de entregar medicamentos adulterados a pacientes oncológicos, cardíacos y con HIV a través de OSBA. La denuncia, también involucraba a la actual pareja de Zanola, Paula Margarita Aballay, a cargo del control de todas las clínicas y hospitales que prestaban servicios a OSBA, desempeñándose incluso como una “directora virtual” del Policlínico Bancario (POBA). Hugo Dessal, señaló en su denuncia que los blister y envases eran rellenados sin las drogas correspondientes o con las mismas pero en menor proporción, en algunos casos incluso con agua y en consecuencia eran sumamente nocivos para pacientes con enfermedades de alto riesgo. Además manifestó que en el Policlínico se entregaban medicamentos que no surtían efecto.