• ¿Que son los premios EIKON?
    • Que son los premios EIKON
    • Jurado
  • ¿Como participar?
    • Bases y Condiciones
    • Tutoriales
    • Categorías
    • Eikon Jr
  • Biblioteca de Casos
    • Ver Biblioteca
  • Comunicador del Año
  • News
    • Novedades
    • Eventos
    • Carrito

¿Tiene alguna duda?
(5411) 4788-8004/05
[email protected]
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
  • Registro
    INGRESAR    
Premios Eikon - CórdobaPremios Eikon - Córdoba
    • ¿Que son los premios EIKON?
      • Que son los premios EIKON
      • Jurado
    • ¿Como participar?
      • Bases y Condiciones
      • Tutoriales
      • Categorías
      • Eikon Jr
    • Biblioteca de Casos
      • Ver Biblioteca
    • Comunicador del Año
    • News
      • Novedades
      • Eventos
      • Carrito

    Eikon 2014

    • Home
    • Blog
    • Eikon 2014
    • Biogénesis Bagó: La Evolución de la Salud Animal

    Biogénesis Bagó: La Evolución de la Salud Animal

    • Date 1 octubre, 2014

    A) INTRODUCCIÓN

    Biogénesis Bagó es una empresa regional de biotecnología que investiga, elabora y comercializa productos y servicios veterinarios, destinados a asegurar la salud y mejorar la productividad de los rodeos bovinos de carne y leche.
    Hace más de 70 años que desarrolla su actividad integralmente en la región y su trabajo se orienta a las necesidades específicas de la misma. Su trayectoria la convirtió en la mayor empresa latinoamericana del sector para grandes animales, y en el mayor proveedor para las campañas regionales de lucha, control y erradicación de la Fiebre Aftosa en el continente, fruto del esfuerzo e inversión en tecnología para la prevención.

    La compañía cuenta con oficinas en Bolivia, Brasil, Centroamérica, México, Uruguay y su casa matriz, situada en Argentina.
    Nacida a fines de 1930, Biogénesis Bagó dedicó décadas a la investigación y desarrollo de soluciones para salud animal. Entre otros logros, fue la primera compañía de la región (América Latina) en desarrollar una línea de ectoparasiticidas, así como una vacuna contra la diarrea neonatal bovina y las primeras vacunas combinadas para prevenir síndromes respiratorios y reproductivos del ganado, entre otros.

    Hoy, sus productos son reconocidos a nivel mundial por su calidad y contribución estratégica en el control y erradicación de las enfermedades de mayor impacto en los principales estados productores de alimentos de origen animal.
    A través del trabajo conjunto con entidades técnico - científicas y académicas en todo el continente americano, la compañía construye las bases para diseñar soluciones sustentables aportando valor a productores y veterinarios, con soluciones de alta calidad, un sólido servicio técnico post venta y asesoramiento en los planes sanitarios. Fiebre Aftosa: aporte a nivel global

    A nivel internacional, Biogénesis Bagó ha contribuido fuertemente en la lucha contra la fiebre aftosa. Fue la primera empresa en obtener el certificado de uso y comercialización de la vacuna antiaftosa en Argentina en el año 1952 y desde entonces, ha trabajado a la par de organismos sanitarios alrededor del mundo para controlar y erradicar la enfermedad.

    Durante estos años contribuyó fuertemente a controlar la Fiebre Aftosa en Taiwán, se convirtió en adjudicataria de la licitación internacional del Banco de Antígenos y Vacunas de Norteamérica (USA, México y Canadá), pudiendo también comercializar la vacuna en esos países. Además en 2013 fue elegida como único proyecto de cooperación bilateral, entre Argentina y China, para instalar una planta de vacunas Antiaftosa en ese país.

    Hoy, Biogénesis Bagó es uno de los más grandes productores de vacuna Antiaftosa a nivel mundial, además de la única compañía en Sudamérica en tener registrada la vacuna –con las cepas específicas de cada país- en todos los mercados con planes de vacunación contra la enfermedad.

    BIOGÉNESISBAGÓ:LAEVOLUCIÓNDELASALUDANIMAL.

    Situación previa

    Biogénesis Bagó está, al inicio del año 2010 en pleno proceso de expansión a la región, pasando de un modelo de negocios basado en la distribución tercerizada a un modelo de apertura de filiales propias en los países clave.
    En un entorno globalizado como el actual, la regionalización y posterior internacionalización de la compañía es estratégica para expandir sus negocios y liderar el mercado y este crecimiento proyectado tiene el desafío de una necesaria transformación cultural -de una compañía local hacia una compañía regional-.

    Este proceso de transformación cultural, implica la revisión de la Visión, Misión y Valores de la compañía, seguida por una posterior adecuación de la identidad corporativa y un nuevo sistema de comunicación, que puedan acompañar este salto de escala y esta inserción en el escenario internacional.

    En este marco de situación, los objetivos de este proyecto fueron:

    Revisar la identidad de la empresa y redefinir la Misión y Visión de acuerdo a la nueva proyección de la compañía, difundiendo y generando pertenencia y cercanía de todas las filiales a esta nueva proyección estratégica. Establecimiento de un “ADN” Biogénesis Bagó.

    Generar una nueva identidad marcaria con impronta regional / global y un slogan corporativo que exprese esa visión futura.

    Unificar el discurso corporativo integrando una visión regional y evitando una impronta localista. Redactar y llevar a la práctica un Manual de Uso de Marca

    Establecer políticas y lineamientos de comunicación corporativa y marcaria globales (internas y externas). Estrategias globales con aplicación local que respete las características e idiosincrasias locales.

    Redefinir el portfolio de productos y definir los productos estratégicos.
    Establecer una estructura marcaria unificada para los productos, en línea con la marca corporativa, aplicando

    mejoras a los packaging a nivel visual en el punto de venta, a nivel de diferenciación entre productos similares para el usuario final y a nivel costos y logística.

    EJECUCIÓN DEL PLAN - DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS Y PROCESOS.

    El proyecto se llevó a cabo 22 meses de trabajo, establecidos en los siguientes pasos:

    ETAPA1

    Diagnóstico y evaluación (Julio de 2011 a diciembre de 2011)
     Planificación estratégica del proceso de rediseño y cambio
     Redacción de la nueva Visión y Misión y creación de “ADN Biogénesis Bagó” que define Quién es y Cuáles son

    sus valores guía, todos ellos con una fuerte mirada regional.  Diseño de la nueva identidad, sus aplicaciones y submarcas.

    LA NUEVA VISIÓN Y MISIÓN

    Visión: Liderar la evolución de la salud animal hacia una salud global
    Misión: Innovar en biotecnología para controlar los riesgos en salud animal y garantizar la alimentación de las próximas generaciones, mediante la producción sustentable de alimentos seguros derivados de proteína animal, en un mundo que crece sin precedentes.

    El sistema de identificación:

    El nuevo Isologo Biogénesis Bagó fue concebido bajo las siguientes premisas:
    Cohesión de las partes: los elementos que conforman el signo se integran
    Síntesis y pregnancia: Las figuras simples proporcionan mayor legibilidad y recordación
    Coherencia y pertenencia: Connota la escala de la compañía e identifica al sector
    Innovación y versatilidad: Fue diseñado para aplicarse en nuevo soportes digitales
    Retórica diferencial: Su doble retórica se integra en un signo donde conviven los atributos de cercanía y

    biotecnología
    Globalidad: tiene carácter universal.

    ETAPA2

    Implementación de la nueva identidad (Enero de 2012 a Abril de 2013)
     Portfolio de Productos: Se segmentó el portfolio de productos en 10 líneas de forma funcional. Se definieron

    los productos estratégicos y su posicionamiento a nivel regional.

     Packaging:
    Se re definió el sistema de packaging, con las siguientes mejoras:
    Incorporación de paleta de colores diferenciales entre productos similares para el usuario final. Mayor visibilidad institucional.
    Homologación de packaging en toda la región.
    Incorporación del código de barras en los productos.

     Materiales de comunicación: Se adecuaron todos los materiales técnicos y comerciales de la región (Manuales técnicos, folletería, guías de usos de productos, comunidados de prensa, presentaciones, Brochure institucional y video institucional, etc.)

     Página Web: El rediseño de la página Web, look & feel de acuerdo a la identidad corporativa.
     Intranet y comunicaciones internas. Se alineó toda la Comunicación Interna a la regionalización en cuanto a

    la imagen y a los contenidos, trabajando en equipo las áreas de comunicación de RRHH y la de Marketing.

     Guías y Manuales definidos y accesibles para la correcta aplicación de la marca institucional y de productos.

     CGI: Creación de un site accesible para todas las filiales con los contenidos y materiales institucionales, comerciales, políticas y procesos de comunicaciones vigentes.

    LOGROS OBTENIDOS:

     Alineación de la identidad e imagen corporativa de la compañía.
     Materiales e información sistematizados y uniformes.
     Lineamientos definidos y disponibles que trascienden a los responsables de Marketing y Comunicaciones.  Comunicaciones internas y externas alineadas.

    PÚBLICOS ALCANZADOS POR EL PROYECTO:

    Todas las audiencias con las que Biogénesis Bagó interactúa fueron consideradas en la presentación de la nueva identidad corporativa.

    Público interno

     Accionistas
     Empleados de todas las filiales

    Público externo

     Veterinarios asesores
     Productores ganaderos
     Representantes de la comunidad científica (profesores universitarios, investigadores, especialistas)
     Funcionarios públicos relacionados con el sector agropecuario
     Líderes de opinión del sector (prensa especializada, referentes de entidades rurales, referentes de asociaciones

    civiles)
     Distribuidores, promotores y vendedores en puntos de venta. 

     Comunidad

    La clave para posicionar con eficacia la nueva identidad marcaria y la nueva visión, misión y ADN de la compañía fue un gran involucramiento de todos los integrantes de la empresa tanto en las oficinas centrales como en las filiales.

    Además, a nivel organizacional, el proceso generó un cambio de estructuras, regionalizando las funciones corporativastransversalesatodalaorganizaciónygenerandounnuevoorganigramaregionalconun Director General al que al que reportan las direcciones de RRHH, Innovación y Marketing Estratégico, Comercial, Finanzas, Desarrollo de Negocios y Operaciones.

    Asimismo y para asegurar y facilitar el cumplimiento de la nueva identidad en todas las comunicaciones se creó el Centro de Gestión de Imagen Regional, plataforma digital en la cual todos los colaboradores pueden encontrar todos los recursos comunicacionales necesarios, desde logos, presentaciones institucionales, folletería, ManualesdeProducto,deMarcaydePackaging, videosinstitucionales,comunicadoseinformacióndeprensa, y todos los elementos y materiales disponibles y vigentes.

    LA COMUNICACIÓN DE LA NUEVA IDENTIDAD

    Para comunicar todo el proceso de cambio, se utilizaron se utilizó 1 campaña interna (P.I.) y otra externa, plasmada en distintos canales de comunicación interna y externa para cada público.

    CAMPAÑAINTERNA(VERMATERIALESADJUNTOS):DEL18DEMARZOAL4DEABRIL.

     Campaña de Comunicación Interna “El mundo evoluciona, nosotros también”
     Evento regional con todos los colaboradores (5 de abril).
     Video lanzamiento a cargo del Director Corporativo de RRHH
     Regalo corporativo a todos los empleados con la nueva identidad (mouse pad)
     Adecuación de todas las oficinas, recepciones y espacios de planta con la nueva identidad, incluyendo la torre de

    ingreso a planta Garín.
     Plotters y Banners en todas las plantas con la nueva identidad
     Lanzamiento de la nueva IntraBio (intranet regional)
     Post - lanzamiento: Continuidad de las comunicaciones internas por diversos canales (mails, carteleras)

    CAMPAÑAEXTERNA(VERMATERIALESADJUNTOS):ABRILYMAYO.

     Campaña publicitaria (gráfica) con lanzamiento de nueva identidad corporativa a través del comercial "Hitos"
     Mailing a toda la base de clientes del CRM con flyer nueva identidad
     Evento lanzamiento regional “América Bovina” llevado a cabo en Puerto Iguazú del 24 al 26 de abril (punto

    fronterizo tripartito) y, que, bajo el lema “Un continente integrado bajo una nueva mirada, para ser referente de carne y leche para el mundo”, contó con la participación de todos los países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Paraguay y Uruguay) e incluyó a todos los públicos externos clave.

    EVALUACIÓN Y RESULTADOS

    Todo el proceso de análisis, evaluación e implementación fue muy rico porque nos permitió tomar conciencia real de las implicancias de la regionalización.

    La implementación de la campaña fue un éxito porque se llevó a cabo en tiempo y forma y tal como estaba planeada, aun cuando involucraba a 6 países, 3 idiomas, y un portfolio con más de 70 productos.

    A nivel interno se percibe un fuerte compromiso con la nueva identidad y una gran adherencia a la nueva Visión y Misión.

    A nivel externo, seguimos trabajando alineados a nuestra Visión y Misión para alcanzar el mismo posicionamiento esperado en toda la región.

     

    Campaña Comunicación de Identidad Corporativo
    • Share:
    author avatar
    Premios Eikon

    Previous post

    CACE:CyberMonday 2013
    1 octubre, 2014

    Next post

    Asociación Conciencia / Massalin Particulares: Porvenir NEA - Programa de Prevención del Trabajo Infantil en Misiones
    1 octubre, 2014

    You may also like

    584x5841413473608_entrega_premios_190
    Grupo Arcor: Kit de Comunicación Institucional 2014 “Alimentando Momentos Mágicos”
    17 octubre, 2014
    584x5841413470736_entrega_premios_143
    Roche: Roche GoGoogle
    6 octubre, 2014
    584x5841413472251_entrega_premios_150
    Camuzzi Gas Pampeana: “Plan de Prevención de Daños”
    6 octubre, 2014

    Buscar

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    • McDonald’s lanza en Argentina su primer local 100% de atención digital de toda Latinoamérica
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    SRP_Logo
    up

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (5411) 4788-8004/05

    [email protected]

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022

    Envianos tu consulta

      [recaptcha]

      Premios Eikon by Revista Imagen. Powered by Julianka Design.

      • Bases y Condiciones
      • Sitemap
      http://premioseikon.com/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/Tutorial-Premios-EIKON.mp4


      Continuar con el Registro