• ¿Que son los premios EIKON?
    • Que son los premios EIKON
    • Jurado
  • ¿Como participar?
    • Bases y Condiciones
    • Tutoriales
    • Categorías
    • Eikon Jr
  • Biblioteca de Casos
    • Ver Biblioteca
  • Comunicador del Año
  • News
    • Novedades
    • Eventos
    • Carrito

¿Tiene alguna duda?
(5411) 4788-8004/05
[email protected]
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
  • Registro
    INGRESAR    
Premios Eikon - CórdobaPremios Eikon - Córdoba
    • ¿Que son los premios EIKON?
      • Que son los premios EIKON
      • Jurado
    • ¿Como participar?
      • Bases y Condiciones
      • Tutoriales
      • Categorías
      • Eikon Jr
    • Biblioteca de Casos
      • Ver Biblioteca
    • Comunicador del Año
    • News
      • Novedades
      • Eventos
      • Carrito

    Eikon 2017

    • Home
    • Blog
    • Eikon 2017
    • Arcor profundizó el vínculo con la comunidad celiaca y se quedó con un Eikon a la Relación con los Consumidores

    Arcor profundizó el vínculo con la comunidad celiaca y se quedó con un Eikon a la Relación con los Consumidores

    • Date 24 octubre, 2017

    Recibieron este premio Valeria Abadi - Grupo Arcor, Hernán Tchira - Nah! Contenidos, Sofía Satragno - Grupo Arcor, Lázaro Quintin - Grupo Arcor

    En la Argentina, se estima que 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco. En este contexto Arcor se planteó como desafío seguir profundizando el vínculo con la comunidad celiaca (principalmente consumidores pero también instituciones que hacen de intermediarias e influenciadoras), concientizando, interactuando, y dando a conocer la gran cantidad de productos sin TACC que tiene la empresa, como manera de satisfacer la demanda de un grupo minoritario. Así se quedó con un Eikon a la Relación con los Consumidores.

    Introducción

    La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada, y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. La ingesta de gluten en una persona celíaca afecta la mucosa del intestino y esto disminuye su capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales). 

    En la Argentina, se estima que 1 de cada 100 habitantes puede ser celíaco. La enfermedad se detecta de manera ascendente año tras año, por lo que cada vez hay más personas que necesitan alimentos libres de gluten. En este sentido, crece también la demanda de todo tipo de productos por parte de una comunidad muy activa. 

    Esta creciente demanda por la inclusión es una alerta para las empresas de alimentos pero también una oportunidad. Cuando las empresas escuchan dicha demanda y ofrecen alternativas aptas para celíacos, la comunidad celebra y agradece. Esto se reflejó en el caso de Arcor.

    Desarrollo

    El principal desafío para Arcor fue seguir profundizando el vínculo con la comunidad celiaca (principalmente consumidores pero también instituciones que hacen de intermediarias e influenciadoras), concientizando, interactuando, y dando a conocer la gran cantidad de productos sin TACC que tiene la empresa, como manera de satisfacer la demanda de un grupo minoritario. En este sentido las empresas de consumo masivo, orientadas a satisfacer las necesidades de grandes grupos de consumidores, no suelen interesarse por “nichos” o pequeños grupos. La realidad es que en un contexto donde existen consumidores cada vez más segmentados y un creciente mercado competitivo, la celiaquía es una gran oportunidad para profundizar de llegar la fidelidad de los consumidores con la marca, dado que las decisiones de compra de familias enteras,  muchas veces se ven afectadas por un solo integrante celíaco, inclinándose por aquellos productos libres de gluten. 

    El relacionamiento de la empresa con la comunidad celíaca se venía dando hace varios años, pero no existían acciones de comunicación por su parte, que permitieran seguir construyendo este vínculo de manera interactiva. Asimismo, era muy notoria la participación de esta comunidad en nuestras redes sociales ya sea demandando productos o agradeciendo lo mismos. Pero esto, no se capitalizaba. 

    A partir del 2015, empezaron a desarrollar diferentes acciones de comunicación hacia la comunidad celíaca para difundir la gran cantidad de productos sin TACC, dar a conocer lanzamientos y recetas. Por otro lado, conscientes de lo importante que es para una persona celíaca que una empresa ofrezca productos aptos para su consumo, se propusieron el objetivo de ser reconocidos como la empresa de consumo masivo que está comprometida con la causa y ofrece una gran variedad de productos libres de gluten (más de 250 productos) y seguir construyendo un vínculo único con los consumidores.

    Por último y no menos importante, el objetivo a largo plazo fue apoderarnos de esta temática como empresa de consumo masivo.

    Conclusiones y resultados 

    El mensaje que dio la compañía a toda su audiencia tuvo muy buena recepción no solo por parte de los celíacos sino también por públicos que no estaban tan sensibilizados con la temática o directamente la desconocían. Gracias a la segmentación eficaz que tuvieron desde la comunicación, la pauta y el contenido relevante para la audiencia, lograron resultados que superaron los objetivos llegando al target específico que estaba definido. Fue una campaña que les permitió seguir fidelizando el vínculo de los consumidores con la marca Arcor y satisfacer la constante demandada y necesidades de los clientes. 

     

    (*) Si querés ver más datos, abajo podés descargarte la campaña completa.

    Campaña Relación con los Consumidores
    • Share:
    author avatar
    Premios Eikon

    Previous post

    Unicef e Inadi buscaron frenar el ciberbullying y se quedaron con el Eikon en la categoría Eventos (Capítulo ONG)
    24 octubre, 2017

    Next post

    Conocé la campaña de Aguas Cordobesas, “Museo del agua 2050” que ganó un Eikon en la categoría Marketing Social
    24 octubre, 2017

    You may also like

    584x5841507145260_sustentabilidad-social-gas-natural
    La inclusión de los jóvenes a través del programa Energía del Sabor le valió dos Eikon a Gas Natural Fenosa a la sustentabilidad social
    14 febrero, 2018
    584x5841508270745_dow-issues
    Dow alcanzó una eficaz resolución en su Planta de Polietileno de Baja Densidad (LDPE) y se quedó con un Eikon en la categoría Issues Management
    26 enero, 2018
    584x5841508441677_absolut-lanzamiento-de-productos
    Conocé la presentación de “Absolut Buenos Aires” que se quedó con un Eikon en la categoría Lanzamiento de Productos
    9 enero, 2018

    Leave A Reply Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    • McDonald’s lanza en Argentina su primer local 100% de atención digital de toda Latinoamérica
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    SRP_Logo
    up

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (5411) 4788-8004/05

    [email protected]

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022

    Envianos tu consulta

      [recaptcha]

      Premios Eikon by Revista Imagen. Powered by Julianka Design.

      • Bases y Condiciones
      • Sitemap
      http://premioseikon.com/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/Tutorial-Premios-EIKON.mp4


      Continuar con el Registro