• ¿Que son los premios EIKON?
    • Que son los premios EIKON
    • Jurado
  • ¿Como participar?
    • Bases y Condiciones
    • Tutoriales
    • Categorías
    • Eikon Jr
  • Biblioteca de Casos
    • Ver Biblioteca
  • Comunicador del Año
  • News
    • Novedades
    • Eventos
    • Carrito

¿Tiene alguna duda?
(5411) 4788-8004/05
eikon@revistaimagen.com
  • SELECCIONAR REGIÓN
    • Argentina
    • Chile
  • Registro
    INGRESAR    
Premios Eikon - CórdobaPremios Eikon - Córdoba
    • ¿Que son los premios EIKON?
      • Que son los premios EIKON
      • Jurado
    • ¿Como participar?
      • Bases y Condiciones
      • Tutoriales
      • Categorías
      • Eikon Jr
    • Biblioteca de Casos
      • Ver Biblioteca
    • Comunicador del Año
    • News
      • Novedades
      • Eventos
      • Carrito

    Eikon 2014

    • Home
    • Blog
    • Eikon 2014
    • CISCO: Un Documental Sobre El Teletrabajo

    CISCO: Un Documental Sobre El Teletrabajo

    • Date 5 octubre, 2014

    INTRODUCCIÓN

     

    Cisco es una de las empresas que tiene mayor densidad de teletrabajadores en el mundo. Recientemente firmó un acuerdo con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina, en el que se fomenta el teletrabajo y se destacan sus ventajas. En este marco, FORO 21 desarrolló un video documental que a través de dos historias de teletrabajadoras, se difunden con la comunidad los beneficios de esta práctica laboral. El video contó con la participación del Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

     

    El recurso audiovisual

     

    El video como medio de comunicación en el que se trasmite un mensaje puede considerarse como una herramienta privilegiada para la transmisión de conocimiento y mensajes, pues invita a los destinatarios a poner en juego distintos modos de acercamiento a la temática a abordar, integrando procesos afectivos y cognitivos.

    Desde esta perspectiva, las producciones audiovisuales pueden ser utilizados en toda empresa lúdico educativa, resignificando y potenciando la comprensión de un determinado tema, en el marco de los objetivos propuestos, tanto sociales como culturales.

    Asimismo, la experiencia audiovisual produce cercanía, es lo más parecido a la vivencia personal; la imagen transmite emoción y autenticidad. De suerte que a través de un video resulta posible introducir temáticas apuntando a generar una apropiación genuina de las mismas a través de las analogías, la empatía y la participación afectiva del espectador.

    Los videos –en tanto recursos didácticos- constituyen, pues, puentes que permiten al observador detenerse frente a un contenido, encontrar nuevos modos explicativos frente al mismo, contextualizarlo, esbozar nuevas perspectivas de análisis en su derredor, y promover nuevas comprensiones en torno al mismo.

    En este sentido, existen modos diversos de utilizar las producciones audiovisuales al servicio de una tarea educativa. A modo de ejemplo:

     

    ü  Utilizando el medio como fuente de contenido, reconstruyendo las historias presentadas y favoreciendo la comprensión de los temas que allí se relatan.

    ü  Aprovechando las características de una ficción como producto artístico, que como tal nos interpela no sólo desde la razón, sino también desde el humor, la emoción, la fuerza de la imagen.

    ü  Incorporando nuevas lógicas de pensamiento, que vinculen el recurso con la experiencia personal, la opinión, la interpretación colectiva.

     

    ¿Por qué utilizar videos como recursos didácticos para al abordaje de temáticas específicas?

     

    ü Constituyen un conjunto de elementos que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    ü Vehiculizan y favorecen la comunicación entre el docente y los alumnos, en torno al contenido a enseñar.

    ü Posibilitan una representación del contenido, esbozando un acercamiento a situaciones de la vida real.

    ü Pueden promover el análisis crítico de una situación o tema determinado.

     

    Beneficios del teletrabajo

     

    Entre los beneficios más destacados que genera el teletrabajo, se encuentran:

     

    ü  Conciliación entre el ámbito familiar y el laboral.

    ü  La prevención de accidentes de trabajo y enfermedades.

    ü  El aprovechamiento del tiempo.

    ü  La igualdad de oportunidades a través de la inclusión de grupos vulnerados (como las personas con capacidades diferentes, los mayores de 45 años y los jóvenes de entre 18 y 24 años).

    ü  La disminución de costos para la empresa.

     

    EJECUCIÓN

     

    Para el desarrollo del documental primero se definió el objetivo del mismo: difundir los beneficios del teletrabajo desde distintas perspectivas: país, empleado y empleador.

    Se decidió que la mejor forma de contar los beneficios era en primera persona, a través de entrevistas con referentes de cada uno de estas perspectivas. Por eso, se seleccionaron cuatro personas a entrevistar:

     

    ü  País: Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina.

    ü  Empleado: dos teletrabajadoras.

    ü  Empleador: un representante de Cisco.

     

    Para cada uno de los entrevistados se elaboró un cuestionario guía con las preguntas que guiarían la información a  recolectar.

     

    Cuestionario base para Ministro

     

    ü  ¿Cuál es la opinión de la Organización Internacional del Trabajo sobre el teletrabajo?

    ü  ¿Cuáles son los beneficios para los teletrabajadores?

    ü  ¿Cómo es el teletrabajo en el ministerio?

    ü  ¿Qué mensaje le daría a aquellas empresas que todavía no implementaron el teletrabajo?

    Cuestionario base para teletrabajadoras

     

    ü  ¿En qué cambió su vida el teletrabajo?

    ü  ¿Qué pros y contras tiene?

    ü  ¿Cómo es un día tipo de trabajo en su casa?

    ü  ¿Cómo se organiza laboralmente?

    ü  ¿Qué le diría a aquellos trabajadores que todavía no adoptaron esta práctica?

    ü  ¿Qué facilidades brinda el ministerio de Trabajo?

    ü  ¿Cómo es su relación con la tecnología para el teletrabajo?

    Cuestionario base para representante de Cisco

     

    ü  ¿Cuál fue el aporte de Cisco en este programa del ministerio?

    ü  ¿Cuál es la historia entre Cisco y el ministerio?

    ü  ¿Cómo viene trabajando Cisco el teletrabajo?

    ü  ¿Por qué adoptaron el teletrabajo como una filosofía corporativa?

    ü  ¿Cuáles son los beneficios del teletrabajo? ¿Y en el sector público hay algún diferencial?

    ü  ¿Cómo reciben esto los empleados?

    ü  ¿En qué beneficia al medio ambiente?

    ü  ¿Cuáles son las diferencias entre la implementación el teletrabajo en el sector público y en el sector privado?

    ü  ¿Cuáles son los objetivos a corto y a largo plazo con el ministerio?

    Una vez realizadas las entrevistas, se procedió a la edición del material.

     

    EVALUACIÓN

     

    El producto final alcanzó las expectativas tanto de FORO 21, como de Cisco y el Ministerio. Cumple con su principal objetivo al difundir, en primera persona, los objetivos del teletrabajo desde las perspectivas del gobierno, los empleados y los empleadores, de manera dinámica y emotiva.

    El tiempo determinará la recepción por parte de los destinatarios. Se adjunta el video realizado. 

    Campaña Publicaciones institucionales/multimedia
    • Share:
    author avatar
    Premios Eikon

    Previous post

    Aula365 Junto a Francisco
    5 octubre, 2014

    Next post

    Coca-Cola Argentina: Música Zero
    5 octubre, 2014

    You may also like

    584x5841413473608_entrega_premios_190
    Grupo Arcor: Kit de Comunicación Institucional 2014 “Alimentando Momentos Mágicos”
    17 octubre, 2014
    584x5841413470736_entrega_premios_143
    Roche: Roche GoGoogle
    6 octubre, 2014
    584x5841413472251_entrega_premios_150
    Camuzzi Gas Pampeana: “Plan de Prevención de Daños”
    6 octubre, 2014

    Buscar

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    • McDonald’s lanza en Argentina su primer local 100% de atención digital de toda Latinoamérica
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022
    SRP_Logo
    up

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    (5411) 4788-8004/05

    eikon@revistaimagen.com

    Revista Imagen

    • Atentado: ¿CFK ahora zafa de la Justicia? ¿JxC se desintegra sin PASO?
      Fuente: revista imagen Publicada el 05-09-2022
    • ¿Massa quiere bajar la inflación y Alberto se la acelera?
      Fuente: revista imagen Publicada el 16-08-2022
    • Búsqueda Ejecutivo/a de cuentas Sr.
      Fuente: revista imagen Publicada el 04-08-2022

    Envianos tu consulta

      [recaptcha]

      Premios Eikon by Revista Imagen. Powered by Julianka Design.

      • Bases y Condiciones
      • Sitemap
      Reproductor de vídeo
      http://premioseikon.com/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/Tutorial-Premios-EIKON.mp4
      00:00
      00:00
      00:00
      Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.


      Continuar con el Registro